pollo en salsa de tamarindo

Pechuga de Pollo en salsa de tamarindo

Pechuga de Pollo en salsa de tamarindo ES muy fácil de hacer. Puedes acompañar este platillo ideal para cualquier día de la semana con una guarnición de brócoli, calabaza y elote, verás que van muy bien. Sigue este paso a paso y sorprende a tu familia dándole un giro a uno de los ingredientes que nunca faltan en nuestras mesas.

Este platillo es pensado en los niños ya que su sabor dulce y suavidad lo hacen perfecto para ellos. TE VAN A PEDIR MÁS.

También te invitamos a probar nuestro Estofado de pollo ecuatoriano

Calorías pechugas de pollo en salsa de tamarindo, macronutrientes y porciones

Información nutricional Pechuga de Pollo en salsa de tamarindo

484 kcal calorias
Proteínas 33 g
Grasa 16 g
Carbohidratos 52 g
Colesterol 92 mg
Sodio 322 mg

1 PORCIÓN 100G.
Tiempo: 40 min
Precio por porción: 2 dls

Ingredientes

  1. 3 filetes pechugas de pollo
  2. 8 a 10 tiras de tocino
  3. Para rellenar:
  4. 1 pizca ajo en polvo
  5. Pizca de pimienta
  6. 1 pizca sal
  7. Queso al gusto (chihuahua, manchego etc)
  8. 3 rebanadas jamón
  9. Salsa de tamarindo:
  10. 6 a 8 vainas de tamarindo
  11. 1/2 cono de piloncillo
  12. Rebanaditas de cebolla
  13. Diente ajo
  14. 1 cucharada mantequilla
  15. 1 chile chipotle (o al gusto)

Procedimiento

  1. Limpiar y enjuagar el tamarindo, añadir agua caliente y dejarlo reposar, una vez frío, en un colador con ayuda de una cuchara sacar toda la pulpa posible agregando cucharadas o chorritos de agua. Sofreír la cebolla, ajo y licuar con el chipotle y la pulpa, ya licuado volver la salsa al fuego añadiendo el piloncillo dejar hervir añadir una pizca de sal y pimienta, de ser necesario agregar más piloncillo hasta obtener un sabor equilibrado entre lo dulce y lo ácido.
  2. Abrir la pechuga sazonar y rellenar, envolver con el tocino puedes apoyarte con palillos, freír a fuego medio para que no se queme el tocino y se cosa bien el pollo por dentro.
  3. Una vez cocidas acompañar sobre una cama de salsa de tamarindo, puré de papas, ensalada o verduras al vapor. A disfrutar
  4. NOTA: Al sazonar la pechuga no hay que poner sal o una pizquita ya que el tocino y el queso le aportará. Se puede rellenar de espinaca, champiñones, chile poblano etc. Para la salsa se puede usar solo el adobo que trae la lata de chipotle para que no salga muy picante, si queda muy líquida añadir 1 cucharadita de maízena disuelta en agua. Está salsa la preparo con anticipación para que se concentren los sabores y suelte su dulzor. Salen de 200 a 300 ML de salsa ya depende de la densidad que desee

Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna receta: